Tuesday, 22 January 2013

Love, sex & instructions for use (part II)

Hace meses, cuando publiqué la primera parte de esta que seguramente iba a ser una serie de escritos dada la complejidad del tema, pensaba seguir poco a poco desarrollándolo, dependiendo del tiempo que tuviera a disposición para hacerlo y de la inspiración.

La suerte me regaló ayer este escrito, no son mis palabras aunque podrían bien serlo. Es la experiencia de un hombre aunque sus vivencias y sus experiencias se aplican sin ningún inconveniente a las mujeres... Así que, adoptando las palabras de este desconocido al que le estaré siempre muy agradecida por haberse tomado el trabajo de escribirlas, aquí las dejo para que se hagan mías y de quien más las quiera adoptar.


AMOR LIBRE

Todas mis relaciones de amor habían sido más o menos así: al principio conocía a una persona maravillosa, uníamos nuestros horizontes, vivíamos experiencias increíbles juntos y acabábamos enamorándonos. Al principio nos sentíamos más libres juntos, de lo que nunca nos habíamos sentido por separado, y el mundo parecía lleno de ilimitadas posibilidades y felicidad salvaje.


Pero lentamente, sin confiar en el resto del mundo o en el futuro en el que podríamos no sentir todas estas cosas maravillosas, construíamos nuestra relación como si fuera un castillo, para dejar fuera el mundo peligroso y frío, y proteger nuestra pasión convirtiéndola en una institución. El sexo, que al principio era algo surgido de la forma más natural y libre, se convertía en celos guardados como el sello que santificaba nuestra relación de amor, como prueba de que era diferente de todas nuestras otras relaciones (esto, visto en retrospectiva, parece un rol muy extraño para el sexo).


Inevitablemente, me levantaba un día y me daba cuenta de que la pasión libre que nos unía se había esfumado y había sido reemplazada por el hábito, la rutina y el miedo a los cambios: el castillo que habíamos construido se había convertido en una tumba, encerrándonos dentro y lejos del mundo exterior, que habíamos estado necesitando para ofrecer nuevas cosas a la otra persona. Dentro del ataúd, cada vez discutíamos más, cada uno exigiendo a la otra persona demostrar su amor, sacrificando cada vez más cosas, cuando el amor se supone que debe permitirte vivir más, no impedir tu participación en una comunidad más amplia a cambio del aseguramiento de una compañía básica. Enamorarse era como encontrar una entrada secreta al jardín del Edén, una economía de regalo en la que compartíamos todo sin preocuparnos por un "trato justo", pero ahora volvíamos a esa economía del intercambio, compitiendo para ver quién necesitaba más, quién podía controlar más. Tras todos mis intentos de trascender los roles estereotipados de la gente en las relaciones amorosas, de repente me daba cuenta de que era un "novio" otra vez, con una "novia" (lo cual no es un rol muy saludable para nadie en esta sociedad sexista), sin tener ni idea de cómo había ocurrido.


Empecé a pensar cual es la razón por la que continuamos cayendo en estos patrones, y cómo podríamos evitarlos. El tema de la limitación seguía apareciendo; la idea de que algunas cosas deben tener límites para que la relación funcione. Con mis amigos, nada tiene límites, y nada es exigido: nos ofrecemos lo que cada cual puede, cuando puede darlo, y no exigimos nada que no salga de forma natural para los demás. Decidí investigar qué otros modelos de relaciones amorosas existen, y descubrí que hay una larga tradición de relaciones sin estos límites y expectativas: relaciones no monógamas, o "abiertas".
No estoy intentando decir que las relaciones monógamas sean malas, pero hay miles de tipos de relaciones, y generalmente solo nos permitimos una sola forma, y esto es ridículo. Exploremos un poco.


Cada vez que oigo algo sobre algún esposa/marido/novio/novia engañando, cada vez que oigo a alguien hablando con orgullo sobre cómo (en el nombre de la monogamia) ha conseguido resistirse a hacer algo que realmente deseaba, cada vez que tengo que escuchar a alguien patéticamente lamentándose de sentirse atrapado en una relación o incapaz de satisfacer sus deseos por algún tipo de miedo, cada vez que tengo que presenciar a alguien mirando como un voyeur ("no hay nada malo en mirar si no tocas..."), se me retuerce el estómago de ver cómo estamos atrapados en este sistema de relaciones de una sola opción, aceptando estos síntomas de ahogo como inevitables en vez de experimentar con las otras posibilidades. Ante todo, nuestro convencimiento de apoyar la monogamia como la única opción nos impide ser honestos con los demás. Tenemos que atrevernos a cuestionar todas estas complejidades de la vida y el deseo de forma abierta, incluso si resulta doloroso.


Si vamos a cuestionar la forma en que funciona el mundo, deberíamos llevar este cuestionamiento a nuestras propias relaciones personales y a lo mejor intentar alternativas ahí antes de proponer soluciones para los males del mundo; si realmente tenemos soluciones para los males de la sociedad, vamos a ponerlas en practica para solucionar los males de nuestras relaciones.

Continuará...

Friday, 12 October 2012

Justice has been done

Victory of the system. Victory of a sick, inhuman system. 23, mother of 5, Latino background, previous offender, drug user.



Shouldn't this bring us all to a deep reflection... A system that vomits a girl of 23, 5-fold mother, with a criminal record, being so removed from her self that she beats up her 2-year old baby and glues her hands to a wall, while she is on drugs...

How did we all, as an evolved society, get to this?

How could we let this girl and her children slip through the gaps?

Was there no family around? Were there no friends? No neighbours? No teachers? No-one?

Self responsibility, yes. Of course. We are all responsible for our actions. But sometimes we need a little help. All of us.

We are social animals, we cannot live our lives separated from our social group. We LEARN from the group since we are babies. And this is exactly what is happening in our highly evolved society. No social groups any more. We live our lives by ourselves, we think that we are enough. But we are not.

Every aspect in our system pushes us towards “independence”... Independence? We have thorn apart the same fabric of our own nature, we think we can live in-humanly, but we can't. And these cases, thousands of them, are proof of it. Independence from the very early years, so very positive. Competition in each aspect of our lives, because there is not enough for everybody, not enough jobs, not enough opportunities, not enough money... Such a infamous lie. The only thing that there is really not enough of and that should get us worried, really worried, is that there is not enough love.



Where does that girl come from? Which environment, which kind of family? What did her parents and siblings teach her since she was a child? What did the society teach her? The father/s of her children? Her friends and relatives? Her bosses? Was there really nobody around who would accompany her on the path of the human choices? Teach her what living really is, what loving really is?

What chances did she really have not to end up with 5 children at the age of 23, with a criminal record, on drugs and abusing the very same beings that should be the most important things in her live? Why wasn't her natural instincts screaming?

Could there really have been another ending to her story?


Justice has been done. Victory for the system. This system that separates us, this system that prefers punishing people with 99 years of prison without questioning itself, not even one second. For the system, it is easier and more convenient sentencing people to life in prison, somebody earns much more money that way, then by giving real humane support to people and communities.

I don't know Elizabeth Escalona, I don't know if she would really have had a chance not to end up as she has, but... Shouldn't we all be thinking about her story and learn a lesson from it? How many Elizabeth Escalonas are in our lives, in our neighbourhood, in our working environment, within our family or friend circle? Will we do something about that?



It's too late for Elizabeth Escalona and her children. She will live her life within a correctional institution, and her children will live their lives without their mother, her 2-year-old daughter will have to learn to live with brain damage.

So it's up to us.

Saturday, 1 September 2012

Arde la Costa

Ayer por la mañana me despertaba mirando un cielo gris, aviones volando por encima de las nubes que no son nubes. Mi terraza moteada de ceniza a pesar de que el fuego estuviera a unos kilómetros de mi casa...


En el aire se respira olor a dolor.




Me había acostado después de ver colinas en llamas, una visión espeluznante, hipnóticos muros amarillos de varios metros de altura bailando en la cresta de las colinas de Mijas cortando la oscuridad de la noche.







5000 personas, un pueblo entero, fueron obligadas a abandonar sus casas y pasar la noche en pabellones deportivos, hoteles e iglesias. Los más "afortunados" pasaron esos momentos de angustia en casa de familiares.

Cómo tiene que ser despertarte en el medio de la noche, salir con tu familia y con lo puesto, para escapar del fuego...




No se porque no se esta más organizados en estos casos, no se porque ayer por la  mañana pasé dos horas llamando a todo el mundo sin que nadie supiera cómo ni donde puedo ayudar. Hay 5000 desplazados, personas que en su mayoría estarán en casas de familiares, pero muchos están pasando estos días en pabellones e iglesias.

Pero nadie sabe lo que hace falta, ni donde. Entiendo que la prioridad en ese momento sea el fuego, y entiendo que yo, sin formación, no pueda ayudar a apagarlo. Para las catástrofes naturales se prevé un apoyo psicológico, porque aquí no? Cerré el día de trabajo con la idea de ir a ayudar, lo que fuera. No se donde. No se como. Sensación de impotencia...




Lloramos por Valencia, Girona, Tenerife y todos los otros lugares arrasados en este verano de fuego, ahora lloramos por Málaga. Quiero reír. Aún se oyen los aviones, aun queda.

Tres veces mas hectáreas quemadas en España en lo que va de verano que el año pasado. Sin contar la Gomera, León ni la Costa del Sol. La política de recortes parece que funciona. Y aun no llueve. Sin palabras.




23 focos. No pasa nada si se queman un par de urbanizaciones, en unos años tendremos muchas más. Viva la recalificación de los suelos, Valencia abrió la veda. Ahora los promotores pueden ir de barbacoa.

Que tristeza...





Laura

The Costa is on fire



I woke up yesterday morning under a gray sky, planes flying above the clouds that are no clouds. My terrace mottled with ash although the fire was a few miles away...

In the air the smell of pain.





I had gone to bed the previous evening after seeing hills on fire, a vision of nightmares, hypnotic yellow walls several feet high, dancing on the crest of the hills of Mijas, cutting through the darkness of the night.


5000 people, a whole village, were forced to leave their homes and spend the night in sports halls, hotels and churches. The "lucky" ones spent those anguished hours with relatives.

How might it be, to wake up in the middle of the night, grab your family and leave all the rest behind, to escape the fire...


I don't know why there is no better organization in these cases, why yesterday morning I spent two hours calling around, without anyone knowing how or where I could help. 5000 evaquees,the mayority are with relatives, but many are spending these hours in halls and churches.

And nobody knows what is needed, or where. I understand that the priority at that moment is the fire, and I understand that, without training, I cannot help extinguish it. But natural disasters protocols include psychological support, why not in this case? I wrapped up my working day with the idea of helping out. I don't know where. I don't know how. Feelings of helplessness...







We grieved for Valencia, Girona, Tenerife and all the other places ravaged by this summer of fire, now we weep for Malaga. I want to laugh. Still hearing the planes above my head. Not over yet.

Three times more acres burned so far in Spain, this summer than last year. Not counting Gomera, Leon and the Costa del Sol. Cutback policies seem to work. And still no rain. I have no words.

23 different points of origin for this fire. It's okay, a couple of developments have been burned, but in a few years we will have many more. Long live the requalification of the land, Valencia opened the hunting season. Now developers can go BBQing.

Sad...



Laura